Productividad, eficiencia y competitividad son palabras clave en el mundo empresarial de hoy. Tres palabras que deben ser el centro de interés de cada empleado y objetivos destacados del conjunto de la empresa, como la mejor de las formas de garantizar el futuro de la misma.
Existen numerosas vías para perseguir y lograr maximizar estas tres cuestiones capitales, siendo la combinación de varias de ellas una estrategia ganadora. Pero si hay algo que incida sobremanera en la productividad, la eficiencia y la competitividad de una empresa de forma positiva, es sin duda un ERP; y si es una pyme, la opción más recomendable es Microsoft Dynamics 365 Business Central. El único ERP con el que no te la juegas.
Porque sabemos de la importancia de disponer de un software de este tipo, pero como en todo, siempre hay diferencias.
Business Central: un ERP capaz de marcar la diferencia para las pymes
Entre sus múltiples ventajas, queremos resaltar las cuatro más importantes, que son especialmente relevantes en la tan necesaria mejora de la productividad, la eficiencia y la competitividad de tu empresa.
1) Sencillez y fácil manejo
Esto va mucho más allá de la simple comodidad de contar con una herramienta intuitiva, puesto que repercute directamente en el tiempo de trabajo, que puede ser reducido de forma drástica.
Además, esta sencillez de uso permite que los usuarios se sientan cómodos con el entorno y puedan aprovechar todas sus prestaciones desde el primer día, acortando tiempos de aprendizaje y reduciendo la resistencia al cambio.
Business Central no sólo es compatible con las principales aplicaciones ofimáticas, sino que su estética es muy similar a los programas de Microsoft Office, con los que los usuarios se sentirán familiarizados. Dynamics 365 BC es el único ERP que ya conocen los usuarios… antes de utilizarlo por primera vez.
2) Integración de todos los recursos de la empresa
Microsoft Dynamics 365 Business Central permite una visión global de toda la organización. El sistema asegura un óptimo flujo de la información, permitiendo que todos los trabajadores estén al día y encuentren los datos necesarios para acometer su trabajo de la mejor manera.
Este ERP integra todas las áreas de la organización para asegurar el correcto funcionamiento y controlar cada proceso, garantizando así el buen discurrir de todas las operaciones. Trabajando con dato único confiable a lo largo y ancho de la organización.
Y la potencia de BC va mucho más allá, puesto que es una de las aplicaciones de la plataforma Dynamics 365, pudiéndose integrar de forma natural con sistemas CRM, aplicaciones de gestión de la Cadena de Suministro o de planificación de Servicio al Cliente, entre otras.
3) Automatización de tareas
En el día a día de la empresa existen multitud de tareas, que siendo importantes, no requieren trabajo cualificado. Esto supone un malgasto de recursos, que a menudo han de añadir estas funciones a su planificación personal.
Con Business Central es posible automatizar dichos trabajos como la facturación, envío de comunicaciones o solicitudes de compra, para que aquellos que pueden emplear su tiempo en tareas de alto valor añadido, no tengan que preocuparse por reservar tiempo a estas cuestiones.
Este importante beneficio se ve reforzado con la integración perfecta con herramientas del ecosistema de productividad Microsoft; como Power Platform o Microsoft 365.
4) Mejora la toma de decisiones
Las decisiones de la empresa no se deben tomar a la ligera, y por ello es fundamental que éstas se tomen en base a la realidad; es decir, en base al análisis de datos fiables.
Dynamics 365 Business Central ofrece posibilidades de colaboración entre departamentos, así como una serie de recursos que ayudan a tomar las mejores decisiones para el negocio: informes, estadísticas, tablas, etc.
Y, de nuevo, formar parte del ecosistema Microsoft supone una ventaja añadida para BC. Gracias a formar parte de la familia, se integra directamente con Power BI y cuenta con la inteligencia artificial de Copilot para hacer el análisis más preciso y sencillo.
5) Garantía de futuro
Desde los años 80, este ERP ha seguido evolucionando continuamente, siendo capaz de marcar el paso al sector y la competencia. Pero no vive del pasado: cuenta con una hoja de ruta marcada y clara para seguir siendo el ERP de referencia.
Microsoft continúa trabajando para añadir mejoras funcionales en cada versión, así como incorporar las últimas innovaciones tecnológicas propias de una empresa puntera en este sentido.
Las múltiples localizaciones de la plataforma aseguran, también, que el ERP esté siempre preparado para abordar cualquier novedad que se produzca a nivel fiscal, contable o legal en cualquiera de los países en los que opera tu empresa.
Y, por si fuera poco, Business Central cuenta con una extensa red de partners certificados que te permiten siempre buscar la mejor opción para tu caso concreto. Si el partner te falla por cualquier motivo, no tienes que construir de cero con otro ERP, simplemente puedes encontrar un proveedor más adecuado.
A eso añádele la esencia de un ERP que está construido de forma modular, para que incorpores los procesos que necesitas en cualquier momento sin tener que cambiar de herramienta. Y crece todo lo que necesites con la integración perfecta con Dynamics 365 Sales, Power BI, Microsoft Teams, Outlook… o las miles de aplicaciones para gestionar tareas concretas disponibles en AppSource.
La implantación de un ERP es, sin duda, una cuestión capital sobre la que las empresas deben reflexionar. Si tienes cualquier pregunta sobre ello, no dudes en contactar con nosotros.